¿Qué Forma Tiene?

|
 |
Use las imágenes de los márgenes del cartel para un ejercicio de reconocimiento de formas. |
|
Señale los distintos alimentos e invite a los niños a nombrar sus formas. También puede proporcionar figuras recortadas de círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos y óvalos. Los niños pueden turnarse para emparejar una figura de papel con un alimento que tenga la misma forma. |
 |
Amplíe el enfoque a los alimentos con formas distintivas. Durante el refrigerio y otras comidas, invite a los niños a nombrar las formas que ven en los alimentos que comen. |
¿Qué Cereal Es?
 |
Cuando presente ¡Muchos alimentos provienen de cereales! regrese a las imágenes de los márgenes del cartel y dirija la atención a la clave del cereal en cada recuadro. Explique que cada alimento se hace con un tipo de cereal. Ayude a los niños a decir qué alimentos provienen del trigo, centeno, avena, arroz y maíz. |
Comparta el Cartel con las Familias
Exhiba el cartel ¡Desayuna! donde las familias puedan ver su importante mensaje sobre el desayuno y tomar ideas para menús matutinos a partir de la variedad, especialmente de alimentos integrales, que muestra. Anime a las familias a continuar la búsqueda de formas al comprar pan, cereales, pasta y arroz, y al comer estos productos en casa.
Ven al Café de la Mañana Feliz
Invite a los niños a crear un restaurante de desayunos en el área de teatro. Pueden ayudar a hacer los menús con fotografías de alimentos integrales y otras opciones saludables recortadas de revistas de cocina. (Saque ideas para desayunos de las fotografías del cartel y asegúrese de que haya imágenes representativas de las culturas de los niños de su grupo.) Peguen recortes de alimentos integrales, huevos, etc. en platos de cartón para simular la comida que servirán.
Coloque una o dos mesas pequeñas en el área. Invite a los niños a participar en la creación de un letrero con el nombre del restaurante, por ejemplo, Café de la Mañana Feliz u otro nombre de su elección. Los niños pueden turnarse para actuar como clientes que piden su desayuno y como meseros que toman la orden y sirven.
Mientras observa a los niños jugar, tome nota de los alimentos que eligen. De vez en cuando pregunte a los "clientes" acerca de su opción para el desayuno e indique que un alimento integral, como el pan tostado integral, ofrece más nutrientes y beneficios.
Mi Desayuno Favorito
Invite a los niños a usar materiales de manualidades para representar su desayuno favorito. Deje que los niños aborden este proyecto como quieran. Pueden hacer una pintura o un dibujo, recortar fotografías y pegarlas en una hoja grande o modelar su alimento favorito con arcilla. Pida a cada niño que diga algo sobre su creación, por ejemplo, qué comida representó o qué le gusta desayunar. Escriba sus comentarios a manera de leyendas para acompañar la obra.
Invite a voluntarios a describir sus creaciones y subraye la importancia de empezar el día con alimentos que dan energía para trabajar y jugar. Luego, haga una Galería del Desayuno donde los niños puedan exhibir sus obras y descripciones. Anime a las familias a visitar la galería.
Desayuna, Crece y Corre
Entregue a cada niño una copia del libro de colorear - Desayuna, crece y corre. Ayúdeles a armar el libro. Lea las palabras y hable sobre las ilustraciones. El libro identifica las muchas actividades que los niños (y adultos) realizan gracias a la energía que el desayuno les da, así como los beneficios a largo plazo de un desayuno sano para el crecimiento de los niños. Invítelos a colorear las páginas y a llevarse el libro a casa para compartirlo con sus familias.
¡Muchos Alimentos Provienen de Cereales!
Muestre ¡Muchos alimentos provienen de cereales! para introducir el concepto de que muchos alimentos que los niños comen, particularmente panes, cereales, pasta y arroz, provienen de plantas llamadas cereales. Hable sobre las ilustraciones de la tarjeta. La mayoría de los niños reconocerán el maíz; ayúdelos a describir lo que ven en las demás ilustraciones. Luego, identifique las ilustraciones del trigo, centeno, avena, arroz y maíz. (Observe que existen más cereales, por ejemplo, la cebada.)
Lea las leyendas. Invite a los niños a nombrar los alimentos que provienen de cada cereal. Si es posible, ofrézcales una muestra de cada cereal y de algún producto procesado que se elabore con él. Por ejemplo, enséñeles muestras de harina de trigo o centeno integral, avena, arroz integral, harina o sémola de maíz. Escuche las preguntas de los niños. Con ayuda del siguiente material didáctico explique cómo se cultivan y procesan los cereales; explique cómo se hace la harina y mencione los distintos alimentos que provienen de los cereales.
Un cereal Integral al Día
Pruebe una categoría de cereal distinta a la hora del refrigerio o como una actividad especial de degustación de alimentos durante varios días (o en el horario que usted escoja). Consulte las Consejos de la siguiente lista.
 |
Galletas - trigo integral, centeno, multigrano |
 |
Pan - trigo integral, centeno, multigrano |
 |
Cereal de caja - (bajo en azúcar) cereales integrales, arroz, maíz y avena |
 |
Bollos - maíz, avena, salvado |
Figuras Integrales Tostaditas
Esta actividad combina el enfoque en alimentos integrales y formas de esta sección. Proporcione panes de cereales integrales, como trigo, centeno multigrano y avena, y anime a los niños a probar estas nutritivas variedades.
Repase las cinco ilustraciones de Figuras Integrales Tostaditas.Explique que cada una muestra un paso para hacer un bocadillo para niños que pueden compartir con los pajaritos.
Saque el tostador, las rebanadas de pan, dulces de fruta para untar, cuchillos de plástico, cortadores de galletas, platos y servilletas.
Pida a los niños que se laven las manos. Ayúdelos por turnos a preparar su bocadillo. Vigile cuidadosamente el uso del tostador. Deje que escojan un cortador de galletas para darle forma a su bocadillo y pídales que nombren la forma. Ayúdelos cuando sea necesario a untar su figura de pan tostado con el dulce que escogieron. (Si algún niño es alérgico a los cacahuates, elimine por completo la crema de cacahuate.) Finalmente, proporcione un recipiente para que los niños depositen las migajas de pan que les darán a los pájaros.
Repita esta actividad con diferentes tipos de panes y dulces para untar. Ofrezca cortadores de galletas acordes con las estaciones o festividades.
|