Cómo Usar el Minilibro
Entregue a cada niño una copia del libro para colorear, ¿Cómo Sabemos que Estamos Creciendo?. Ayude a cada niño a armar el cuento. Lea las palabras y hable sobre las ilustraciones. El cuento presenta las típicas características que les permiten a los niños darse cuenta que cada vez son más grandes y fuertes, y luego relaciona el crecimiento con los alimentos sanos. Invite a los niños a colorear las páginas y a llevarse a casa los libros para compartirlos con sus familias. Anime a las familias a usar una tabla de medición para verificar regularmente el crecimiento de los niños.
Cuando Era Bebé...
Pida a cada niño que traiga una foto de cuando era bebé. Presente las fotos de modo que los niños puedan adivinar quién es el bebé de cada foto. A la hora de trabajar en equipo, los niños pueden identificar sus propias fotos por turnos. Comenten los cambios de tamaño que han experimentado y las cosas que no podían hacer cuando eran bebés.
Pida a cada niño que haga un libro sobre el crecimiento para llevar a casa. Coloque la foto del niño cuando era bebé en la portada. (Sujete la foto con cinta adhesiva de modo que se pueda quitar o pegue una fotocopia en la portada.) En las páginas interiores, los niños pueden hacer dibujos y dictarle leyendas que describan cómo han crecido. Reserve la última página para poner una foto del niño tomada durante el programa el día que se realice esta actividad.
Cómo Usar el Cartel ¡Come, Juega y Crece!
Puede realizar tres actividades a partir del cartel ¡Come, Juega y Crece!
Use el cartel para hablar sobre el tema, despertar interés por las actividades de movimiento y destacar el placer que los niños experimentan al comer juntos. Para que el cartel dure más, haga fotocopias de las páginas al reverso y plastifique la parte anterior con papel autoadhesivo.
Hablen Sobre el Cartel
Coloque el cartel a la altura de la vista de los niños. Reúna al grupo para hablar sobre lo que ven. Primero deje que los niños describan lo que les interese.
Lea el título del cartel en voz alta: "¡Come, Juega y Crece!" Confirme que el cartel muestra una foto de niños comiendo juntos, imágenes de niños haciendo distintos movimientos y una imagen de un niño al que se está midiendo. Pida a los niños que observen el cartel con usted para ver cómo se relacionan esas palabras.
Primero, centre la atención en la foto de los niños que están comiendo juntos. Relaciónela con las comidas grupales en la escuela. Lea la oración en voz alta: "¿Qué bocadillo están comiendo los niños hoy?" Ayude a los niños a nombrar los alimentos con esta pregunta: "¿Ven leche, queso, yogur y crema de cacahuate? ¡Correcto!" Pida a voluntarios que nombren sus alimentos preferidos entre los que se muestran.
Explique a los niños que algunos de los alimentos que comemos son especialmente importantes para tener un cuerpo fuerte, gozar de buena salud y crecer. Señale los alimentos del grupo de los lácteos (leche, queso y yogur) y explique que la leche y los alimentos elaborados con la leche permiten que los dientes y los huesos crezcan fuertes. Verifique brevemente qué saben los niños sobre los huesos y los dientes.
Hable sobre los alimentos que son una buena fuente de proteínas. Explique que alimentos como el pollo, las hamburguesas, el pescado, los huevos, el tofu, los frijoles y la crema de cacahuate permiten que los músculos crezcan fuertes y el cuerpo se mantenga en buen estado.
Verifique brevemente qué saben los niños sobre los músculos y lo que ocurre cuando se enferman.
Lea la última oración en voz alta: "¡Muy bien por los alimentos que nos ayudan a crecer fuertes, a mantenernos sanos y que nos dan energía para jugar!" Insista en que "¡Come, Juega y Crece!" significa que comer alimentos sanos permite a los niños tener un cuerpo saludable para poder jugar y crecer. Juntos aclamen los alimentos del grupo de los lácteos y de la carne que desarrollan cuerpos sanos.
¡Muévete Bien!
Realice esta actividad de movimiento para reforzar la relación entre alimentos sanos y cuerpos sanos. Señale una de las imágenes del cartel que muestra a un niño estirándose, haciendo flexiones, etc., o bien, pida a un niño que escoja una imagen. Luego, repitan este verso compuesto por Carol Lebold, maestra de preescolar y asesora de la Universidad Estatal de Pennsylvania:
Tus músculos y huesos fuertes crecerán.
¡Consume alimentos sanos y no fallarás!
Ahora mueve tu cuerpo, cuenta 1, 2, 3...
_______ juntos otra vez.
Repita el verso con los distintos movimientos que se muestran en el cartel y con otros ejercicios que los niños sugieran.
|