La Maravillosa Leche
Para tener huesos sanos es vital seguir siempre una dieta con contenido adecuado de calcio y hacer ejercicio diariamente. Esto puede prevenir la osteoporosis (debilitamiento de los huesos) en la edad adulta. Tan sólo un poco más de la mitad de los niños entre 3 y 5 años consumen las cantidades diarias recomendadas de calcio y sólo el 20 por ciento de los adolescentes consumen suficiente calcio.
Para los niños de 2 a 6 años la mejor fuente de calcio es la leche y otros productos lácteos. Además, los productos lácteos contienen vitamina D -que ayuda al cuerpo a absorber el calcio-, y el potasio –que ayuda a regular la tensión arterial.
Sirva productos lácteos diariamente para satisfacer las necesidades de calcio
Los expertos recomiendan el equivalente a 2 tazas de leche (16 onzas) todos los días para niños entre 2 y 6 años. Use esta tabla para mezclar los alimentos y ajustar las porciones para obtener el equivalente a 2 tazas diarias de leche.
La diversidad de alimentos proteicos es esencial
Los alimentos proteicos abarcan la carne de res y de cerdo, las aves, el pescado, la carne de ternera y la carne de cordero. También incluyen los frijoles cocidos, las hortalizas y los guisantes, los huevos y las nueces. Los alimentos proteicos, así como los productos lácteos, son fuentes abundantes de proteínas. Según los expertos, en los Estados Unidos la mayoría de los niños consumen una cantidad abundante de proteínas, sin embargo, cuando se sirve una variedad de alimentos proteicos se garantiza que la alimentación de los niños tenga abundancia de otras sustancias nutritivas.
La carne, el pescado y las aves tienen un contenido abundante de hierro y zinc
La carne contiene más que proteínas; la carne, el pescado y el pollo son fuentes importantes de hierro y zinc. La carne contiene un factor que mejora la absorción del hierro a la sangre, lo cual significa que los niños obtienen más hierro de la carne que de las verduras que lo contienen o de los cereales enriquecidos. El hierro es necesario para la salud de la sangre y el zinc para el desarrollo normal y el bienestar general; ambos son especialmente importantes para los niños pequeños, cuyo crecimiento es muy rápido. Además, las carnes contienen vitaminas del complejo B, como la vitamina B6 y B12, que son difíciles de encontrar en otros alimentos.
¿Qué cantidad de alimentos proteicos?
Para obtener suficientes proteínas, hierro, zinc y otros nutrientes, los expertos recomiendan que a los niños pequeños se les sirva , al menos, entre dos y cuatro raciones pequeñas de alimentos proteicos al día. Esto equivale a entre dos y cuatro onzas de alimentos proteicos. Use esta tabla para mezclar los alimentos y ajustar el tamaño de las raciones a fin de alcanzar la meta de consumo diario.
Para Saber más
Para saber más sobre las recomendaciones respecto a los productos lácteos y a los alimentos proteicos, consulte MyPlate (MiPlato), una publicación del Departamento
de Agricultura de los EE.UU. Puede leerlo en internet, en español, en el sitio www.choosemyplate.gov/en-espanol.html.
¡Entérate Hacia Dónde va la Comida!
Una vez que los niños tengan idea del proceso de la digestión, ponga en práctica esta actividad de aprendizaje para que evalúen su conocimiento. Necesitará una caja grande y vacía de cereal, una fotocopia aumentada del aparato digestivo que puede tomar de esta página), ilustraciones de alimentos sanos, cinta magnética y una banda magnética u otro imán potente.
Quite la parte superior de la caja de cereal de modo que quede abierta de un lado. Pegue la fotocopia en la parte de enfrente de la caja. Monte las ilustraciones de alimentos en cartulina y pegue un pedacito de cinta magnética detrás de cada una. Para usarlo, un niño escoge un alimento favorito y lo coloca en la apertura de la boca en la figura del aparato digestivo. Otro niño usa el imán dentro de la caja para llevar la comida a través del proceso digestivo.
Consejos para Fomentar el Gusto por la Leche
Ofrezca a su hijo o hija una pequeña taza medidora con leche para que la use como "jarra" personal. Si derrama la leche, no será mucha.
Enseñe con el ejemplo y también tome leche.
Ofrezca a su hijo o hija leche en cada comida y deje que él o ella decida cuánta tomar.
Mantenga la leche fría, así sabe mejor.
Si su Hijo o Hija no Quiere Tomar Leche Sola...
Está bien ofrecer a su hijo o hija leche sabor chocolate o fresa. Para prepararle en casa leche de sabor, licúe leche con fresas frescas o congeladas o con un plátano. Añada un par de cubitos de hielo para que esté bien fría.
|