Celebremos la Comida Sana. Tareas para Toda la Familia
Los siguientes materiales fueron diseñados para casa:
 10 Consejos para Comer sin Problemas con Niños Pequeños - Revise estos consejos, ¡le pueden ser útiles!
El ABC de la Buena Salud - Esta sección presenta las nuevas pautas alimenticias del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA (U.S. Department of Agriculture). También contiene información útil para fomentar la buena alimentación y la actividad física en la escuela.
Nutrición Familiar: Consejos y Noticias - Estas cápsulas informativas se enfocan en la importancia de comer tres verduras y dos frutas al día. Contienen información y consejos para ayudar a las familias a la hora de comer.
Recetas para Niños -
Estas recetas con frutas y verduras del otoño son fáciles de preparar tanto para adultos como niños pequeños.
Componentes con Extensiones para las Familias
Aquí tiene consejos para compartir otros materiales del programa con las familias:
En el cartel "De la Granja Hasta tu Mesa" busque Consejos para introducir el cartel a los miembros de la familia.
¡Puedo Comer Cinco al Día! Envíe la letra de la canción con el boletín mensual u otra circular de su programa y comunique el mensaje "cinco al día" de forma divertida. Cuando haga la actividad del juego con los niños, envíe sus trabajos a casa.
No Todas las Manzanas son Iguales. Exhiba la gráfica "Nuestra manzana favorita" donde los padres la puedan ver. Anime a las familias a observar la variedad de manzanas y otras frutas o verduras cuando van de compras.
Cómo Enseñar Buenos Modales en el Rincón de Cuentos - Recomiende estos libros a las familias.
Cómo usar el cartel "De la Granja Hasta tu Mesa"
Encontrará muchos usos para este cartel, que es a la vez divertido y educativo.
Hable sobre el tema
Exhiba el cartel a la altura de los ojos de los niños y luego reúna al grupo para hablar sobre lo que ven. Los niños pueden notar que el cartel contiene un juego. Explique que todos tendrán oportunidad de jugarlo. Ahora, como grupo, comenten qué muestra el cartel sobre la manera en que algunos alimentos llegan desde la granja hasta la mesa de los niños, ya sea en la casa o en la escuela.
Hablen sobre las imágenes del cartel. Ayude a los niños a entender que la secuencia de pasos de la granja a la mesa para la manzana y la calabaza son similares y que otras frutas y verduras también siguen el mismo proceso. Por ejemplo, las manzanas crecen en árboles en un huerto. Después, los trabajadores las recogen y las venden en el mercado. Algunas manzanas son enviadas a una fábrica, donde son convertidas en salsa de manzana, jugo, jalea, tartas y otros productos de manzana. Estos productos van al supermercado, donde las familias pueden comprarlos, junto con las manzanas frescas, para comer en casa. Explique los pasos que sigue la calabaza, que crece en una enredadera. En la fábrica, la calabaza se enlata o se congela. Las calabazas dulces se convierten en relleno enlatado para tartas o en tartas listas para comer.
Hable de los diferentes trabajadores que participan en este proceso: agricultores, obreros, choferes de camiones que transportan los productos frescos o procesados a los supermercados, los trabajadores de las tiendas y fruterías, y los adultos en casa y en la escuela que preparan la comida.
Pida a los niños que piensen en otras frutas y verduras que siguen este proceso para llegar de la granja a la mesa. Invítelos a compartir sus experiencias de recolección de frutas o de compras con su familia, y a nombrar sus platillos favoritos hechos con manzanas, calabazas y otras frutas y verduras.
|