Noticias

Tire los refrescos. En cambio, beba leche

Los numerosos nutrientes de la leche la convierten en la mejor opción de bebida para niños. Pero en una tendencia alarmante, las bebidas con sabores frutales y los refrescos están reemplazando la leche, aun en las dietas de los niños pequeños. Según las encuestas realizadas por el Departamento de Agricultura de EE.UU. en los últimos años, los niños de menos de 5 años beben más refrescos, mientras disminuye la cantidad de leche que beben.

Otras encuestas nacionales encuentran que los niños que no reciben suficiente calcio son los que tienen menos alimentos lácteos en la dieta. Los verduras tienen algo de calcio. Pero el niño debería comer seis tazas de brócoli para obtener el calcio de 1 taza de leche.

Información sobre los alimentos fortificados con calcio

Da la impresión de que todos los meses aparecen en el mercado nuevos jugos de naranja, barras de cereales, bebidas frutales y otros productos fortificados con calcio. ¿Son éstas buenas fuentes de calcio? Los expertos en nutrición estimulan el consumo de calcio a través de los productos lácteos.

El cuerpo absorbe más fácilmente esta forma de calcio. Además la vitamina D de la leche ayuda en el proceso. Sin embargo, los alimentos fortificados con calcio son una alternativa razonable si el niño es alérgico a la proteína de la leche o no tolera la lactosa. Consulte con su médico antes de eliminar los productos lácteos de la dieta de su niño.

¿Leche entera, descremada o elija un porcentaje?

Todos los tipos de leche, sean enteros, descremados (sin grasa), 1%, o 2%, tienen la misma cantidad de vitaminas y minerales. Todas son opciones saludables para los niños de más de 2 años. Los niños entre 1 y 2 años de edad deben beber sólo leche entera. Una vez que el niño cumple dos años, gradualmente puede hacer el cambio para que beba leche con bajo contenido de grasa.

El grupo de alimentos proteicos también es importante!

El grupo de alimentos proteicos incluye la carne, el pescado, las aves, los huevos, los frijoles, los guisantes y las nueces. No dude en preparar los alimentos proteicos que su familia prefiera. Los cacahuates picados en un platillo sofrito, los frijoles en sopa de verduras o el hummus para untar galletas saladas son fuentes de proteínas. Quizá deba cocinar la carne un poco más que lo habitual hasta que su hijo o hija se acostumbre a su textura y sabor. Déjelos decidir qué cantidad de alimentos proteicos quieren comer (o si no desea comerla). Recuerde que el apetito de los niños pequeños varía día a día. Con el transcurso del tiempo, los niños se acostumbran al sabor de la mayoría de los alimentos.

Prevenga el atragantamiento Corte la carne en trozos muy pequeños para los niños pequeños. Los trozos de carne de res, salchichas calientes y nueces enteras pueden causar atragantamiento. Nunca deje solo al niño cuando está comiendo.

Consejos

Consejos para criar un bebedor de leche

Disponga una pequeña taza de medir parcialmente llena de leche como "jarra" de uso exclusivo para el niño. Si hay derrames, serán insignificantes.
Dé el ejemplo y beba leche también usted.
Ofrezca leche a su niño en todas las comidas. Deje que el niño decida la cantidad que desea beber.
Mantenga fría la leche. Sabe mejor.

Si su hijo se rehúsa a beber leche sola...

No hay inconvenientes en ofrecer leche con sabor a chocolate o fresa. También puede preparar leche con sabor agregando fresas frescas o congeladas o una plátano fresca a la leche. Agregue un par de cubitos de hielo para asegurarse de que esté fría.