Consejos

10 Consejos para comer sin problemas con niños pequeños

Las comidas que se convierten en batallas entre adultos y niños pequeños no son divertidas para nadie. Aquí tiene varios consejos de expertos en salud para mantener relajadas y placenteras sus comidas.

1. Coman en un ambiente agradable; asegúrese de que los niños pequeños están cómodamente sentados, deles cubiertos y utensilios diseñados para ellos y ajuste su silla cuando sea necesario.

2. Explique a los niños pequeños qué conducta deben seguir y fomente constantemente los buenos modales en la mesa.

3. Permita que los niños ayuden a preparar la comida, poner la mesa y limpiar. Ser parte del "equipo de la cocina" promueve actitudes favorables hacia la comida.

4. Sirva la comida en la mesa para que los niños puedan escoger el tamaño de su porción. Una porción equivalente a un bocado es adecuada. Los niños se sentirán mejor si controlan las cantidades que comen.

5. Anime a sus hijos a probar toda la comida, pero no los obligue. Los niños pueden estar indispuestos o sentir una fuerte aversión por ciertos alimentos. Su aversión por un alimento puede aumentar si los obliga a comerlo.

6. Deje que los niños reconozcan cuándo tienen hambre. Está bien que coman muy poco en una comida. Los investigadores han descubierto que la regla de "limpia tu plato" puede ocasionar que pasen por alto las señales de su cuerpo que les indican dejar de comer cuando están llenos.

7. No haga comentarios sobre cuánto o cómo come un niño. Esto forma parte de mantener un ambiente relajado a la hora de la comida. Dentro de lo razonable, no haga caso de conductas negativas ni actitudes de rechazo a la comida.

8. Nunca chantajee a los niños para que coman. "Premiar" a un niño que se termina su comida con un postre o más tiempo de juego le transmite un mensaje equivocado sobre la comida.

9. No apresure las comidas. Los niños de tres a cinco años deben poder sentarse a la mesa por 20 minutos. Para desalentar las demoras, recoja los platos después de 20 a 30 minutos y comente "por ahora, se terminó la hora de comer".

10. Siéntese con los niños y coma los mismos alimentos que ellos. Las investigaciones muestran que la companía positiva de los adultos a la hora de comer mejora los hábitos alimenticios de los niños.